La Peka inicia una campaña informativa dirigida a los Ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real para solicitar el mantenimiento de la apertura de la Red de Autocaravanas de la Provincia de Ciudad Real.
Igual que hace un tiempo os informamos del histórico cambio que se había conseguido en la Red de Áreas de autocaravanas de Ciudad Real, ahora os informamos de la campaña informativa dirigida a los ayuntamientos de dicha red.
La Asociación La Peka, conocida por su labor en la promoción de actividades recreativas con vehículos vivienda a nivel nacional, ha iniciado una campaña informativa dirigida a los ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real.
El 9 de enero de 2025, en el periódico digital, En Castilla La Mancha, denuncian el cierre por parte de la Diputación de Ciudad Real ha eliminado la red provincial de áreas de autocaravanas, obligando a 20 municipios a asumir en solitario los costes de mantenimiento de estos espacios turísticos. Sin embargo, es el 19 de enero de 2025, cuando surge la iniciativa de iniciar esta campaña, tras conocer la noticia publicada en, El Semanal de La Mancha, sobre el posible cierre del servicio de aparcamiento para autocaravanas en Alcázar de San Juan, un área que ha sido clave para el turismo y la economía local.
Entre los municipios a los que La Peka dirige su campaña se encuentran, la propia Diputación de Ciudad Real, y cada municipio que forma parte de la red de autocaravanas: Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Aldea del Rey, Almadén, Argamasilla de Alba, Campo de Criptana, Castellar de Santiago, Corral de Calatrava, Fuencaliente, La Solana, Luciana, Miguelturra-Peralvillo, Puerto Lápice, Puertollano, Retuerta del Bullaque, Ruidera, Terrinches, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes y Viso del Marqués. El objetivo es solicitar el mantenimiento de las áreas de autocaravanas en la provincia, destacando su importancia para el turismo y el desarrollo local y económico, tanto de cada municipio, como del entorno rural de la provincia de Ciudad Real.
Argumentos clave de la campaña
La Peka ha remitido a los ayuntamientos un documento en el que expone las múltiples ventajas de mantener estas áreas abiertas, basándose en tres pilares fundamentales:
- Atracción de turismo y dinamización económica:
Las áreas para vehículos vivienda son un imán para turistas que viajan en autocaravanas, caravanas o furgonetas camper. Estos visitantes suelen gastar en comercios locales, restaurantes y servicios, lo que contribuye directamente al desarrollo económico de los municipios. La Peka advierte que, sin estas áreas, muchos viajeros podrían optar por otros destinos con mejores facilidades, perdiendo así una valiosa oportunidad de ingresos.
- Gestión sencilla y bajo coste:
La asociación subraya que estas áreas no requieren grandes inversiones. Con servicios básicos como grifos para llenado y vaciado de agua, y sin necesidad de incluir aseos o luz eléctrica (ya que los usuarios cuentan con sus propias instalaciones), los costes de mantenimiento son mínimos. Además, propone un sistema de autofinanciación mediante fichas que los turistas podrían adquirir en comercios locales al realizar compras, fomentando así el consumo en la zona.
- Consolidación de un turismo sostenible:
Mantener estas áreas abiertas no solo beneficia a los visitantes, sino que también posiciona a los municipios de la provincia y el entorno rural de Ciudad Real como destinos comprometidos con un turismo respetuoso y sostenible. La Red de Áreas de Autocaravanas de Ciudad Real, pionera a nivel nacional, ha sido un ejemplo a seguir, y su continuidad es esencial para preservar este legado.
Colaboración y propuestas
La Peka ha ofrecido su colaboración a los ayuntamientos para encontrar soluciones que permitan mantener los servicios con costes reducidos, que puedan mantenerse aunque se haya eliminado el acuerdo con la Diputación de Ciudad Real. Entre las propuestas destacan la autogestión de las áreas, la implementación de sistemas de financiación alternativos y la promoción de buenas prácticas entre los usuarios de vehículos vivienda.
En las solicitudes registradas hasta ahora, la Asociación ha expresado su preocupación por el posible cierre del área de Alcázar de San Juan, un municipio que ha sido referente en la acogida de este tipo de turismo.
Conclusión
La campaña de La Peka busca concienciar a los Ayuntamientos de la provincia de Ciudad Real sobre la importancia de mantener y promover las áreas de autocaravanas, no solo como un servicio para viajeros, sino como una herramienta clave para el desarrollo económico, local y turístico de la provincia y de su entorno rural, apoyando así a las zonas más despobladas, ya que algunos de los municipios que forman parte de esta red, pertenecen a la “España vaciada”. La Asociación espera recibir respuestas positivas y trabajar en conjunto con las administraciones locales para garantizar la continuidad de estos espacios.
Para más información, los interesados pueden contactar con la Asociación La Peka a través de sus canales oficiales.
Equipo de reclamaciones de La PEKA